Las Preguntas más Frecuentes sobre Hipotecas

Preguntas Frecuentes Sobre Hipotecas

Queremos que Estés al Tanto de Todo

Evaluación Financiera
(FAQs)

¿Qué incluye una evaluación financiera?

Incluye el análisis de tus ingresos, gastos, deudas y capacidad de ahorro para determinar qué hipoteca es viable para ti.

¿Es obligatorio hacer una evaluación financiera antes de pedir hipoteca?

No es obligatorio, pero sí recomendable para evitar rechazos y negociar mejores condiciones.

¿Puedo hacer la evaluación si aún no he encontrado vivienda?

Sí, de hecho es lo ideal, porque te permite saber hasta dónde puedes llegar antes de buscar.

Gestión y Tramitación de Hipotecas (FAQs)

¿Qué significa que gestionáis todo el proceso de hipoteca?

Significa que nos ocupamos de las gestiones con bancos, notarios y trámites legales para que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

¿AvalTeca cobra honorarios por adelantado?

No, trabajamos a éxito: solo cobramos si conseguimos la hipoteca en las condiciones pactadas.

¿Puedo elegir el banco con el que quiero trabajar?

Sí, aunque nosotros también te presentamos las mejores alternativas disponibles.

Simulación de Préstamos y Cuotas
(FAQs)

¿La calculadora de hipoteca es exacta?

No. Es una herramienta de orientación que se acerca mucho a la realidad, pero la cuota final depende de las condiciones que ofrezca el banco.

¿Puedo simular distintos plazos y tipos de interés?

Sí, puedes ajustar variables como años, importe o interés para ver cómo cambia la cuota.

¿Necesito dar mis datos personales para usarla?

No necesariamente, aunque si quieres recibir un análisis personalizado deberás rellenar el formulario.

Comparación de Ofertas Bancarias (FAQs)

¿AvalTeca trabaja con todos los bancos?

Sí, analizamos múltiples entidades para que elijas la mejor opción, sin quedarte limitado a una sola.

¿Qué diferencia hay entre hacerlo solo o con AvalTeca?

Nuestro equipo negocia directamente con bancos y conoce las condiciones reales del mercado, lo que facilita conseguir mejores ofertas.

¿Es un servicio imparcial?

Sí, nuestro compromiso es con el cliente, no con la entidad financiera.

Hipotecas para Autónomos
(FAQs)

¿Es más difícil conseguir hipoteca siendo autónomo?

Sí, los bancos suelen exigir más documentación y garantías, pero con la preparación adecuada es totalmente posible.

¿Qué documentación piden los bancos a un autónomo?

Normalmente declaraciones de renta, IVA, vida laboral y estados financieros.

¿Puedo financiar tanto vivienda como local comercial?

Sí, en AvalTeca ayudamos tanto a la compra de vivienda habitual o inversión como de locales para la actividad profesional.

Hipotecas para No Residentes
(FAQs)

¿Puedo pedir hipoteca en España sin NIE?

No, es imprescindible contar con NIE para acceder a financiación hipotecaria en España.

¿Qué diferencia hay entre residente y no residente?

Se considera residente quien vive más de 183 días al año en España; el resto se considera no residente.

¿Qué documentación necesito presentar?

Depende del país de origen, pero siempre deberá estar traducida al español y legalizada si aplica.

Hipotecas para Jóvenes
(FAQs)

¿Qué ventajas tienen los jóvenes al pedir hipoteca?

En algunos casos, los bancos ofrecen condiciones especiales o mayor porcentaje de financiación, sobre todo si se trata de primera vivienda.

¿Es necesario tener avalistas?

No siempre, pero en muchos casos los jóvenes los necesitan para reforzar su perfil de riesgo.

¿Puedo pedir hipoteca con mi pareja aunque no estemos casados?

Sí, se puede solicitar de forma conjunta siempre que ambos cumplan con los requisitos financieros.

Hipotecas con Avalista o Garantía Adicional (FAQs)

¿Qué es un avalista en una hipoteca?

Es una persona que responde de la deuda en caso de que el titular no pueda pagar.

¿Qué riesgos asume un avalista?

Responde con sus bienes presentes y futuros, por lo que debe estar muy bien informado antes de aceptar.

¿Existen alternativas al avalista?

Sí, se pueden ofrecer garantías adicionales como segundas viviendas o depósitos.

Hipotecas Puente
(FAQs)

¿Qué es una hipoteca puente?

Es un préstamo que te permite comprar una nueva vivienda mientras vendes la actual.

¿Cuánto tiempo dura la hipoteca puente?

Generalmente entre 2 y 5 años, dependiendo del banco y de la operación.

¿Qué pasa si no vendo mi vivienda en ese plazo?

Se renegocian las condiciones o se convierte en una hipoteca tradicional, aunque con un coste mayor.

Hipotecas 100% Financiación
(FAQs)

¿Es posible conseguir una hipoteca al 100% hoy en día?

Sí, aunque no es habitual. Normalmente requiere avalistas o garantías adicionales.

¿Qué perfiles pueden acceder a este tipo de hipoteca?

Sobre todo jóvenes y familias con buena estabilidad laboral.

¿Qué riesgos tiene?

Al financiar el 100%, la cuota es más alta y el banco suele exigir más requisitos.

Búsqueda de Vivienda
(FAQs)

¿En qué consiste vuestro servicio de búsqueda de vivienda?

En ayudarte a encontrar la casa ideal a través de nuestra colaboración con Marsant y nuestra red de contactos con bancos.

¿AvalTeca es una inmobiliaria?

No, trabajamos en alianza con Marsant, que es la inmobiliaria experta en el mercado local.

¿Podéis ayudarme si vivo fuera de Mallorca?

Sí, ofrecemos este servicio también a clientes no residentes que buscan vivienda en Baleares.

Consultoría de Inversión Inmobiliaria
(FAQs)

¿A quién va dirigido este servicio?

A particulares, familias e inversores profesionales que buscan rentabilizar su capital en el mercado inmobiliario.

¿Qué incluye la consultoría?

Análisis de rentabilidad, selección de activos, estudio de riesgos y gestión con Marsant e instituciones financieras.

¿Trabajáis solo en Mallorca y Baleares?

Sí, porque conocemos en profundidad este mercado y contamos con socios estratégicos locales.

Cancelación de Hipoteca
(FAQs)

¿Es lo mismo cancelar una hipoteca que amortizarla?

No. Amortizar significa ir pagando parte del préstamo (parcial o total), mientras que cancelar es dar de baja la hipoteca en el Registro de la Propiedad.

¿Qué documentación necesito para cancelar una hipoteca?

El certificado de deuda cero emitido por el banco, la escritura de cancelación y la inscripción en el Registro de la Propiedad.

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?

Los gastos suelen incluir notaría, registro y gestoría. Dependen del importe inicial del préstamo y de la entidad.

¿Puedo vender mi casa si no he cancelado la hipoteca?

Sí, pero en la escritura de compraventa debe reflejarse la cancelación simultánea de la hipoteca.

Renegociación de Condiciones
(FAQs)

¿Qué condiciones se pueden renegociar en una hipoteca?

Se pueden revisar el tipo de interés, los plazos, las comisiones o la vinculación con seguros y productos adicionales.

¿La renegociación siempre es con el mismo banco?

Sí. Si quieres cambiar de banco habría que hacer una subrogación.

¿Qué beneficios tiene renegociar?

Permite pagar menos intereses, reducir la cuota mensual o ajustar la hipoteca a tu situación actual.

¿Necesito un intermediario para renegociar?

No es obligatorio, pero contar con especialistas como AvalTeca aumenta las posibilidades de éxito y mejores condiciones.

Revisión de Seguros Asociados a la Hipoteca (FAQs)

¿Es obligatorio contratar un seguro con el banco que da la hipoteca?

No. El banco puede exigir la contratación de un seguro, pero el cliente es libre de elegir la compañía.

¿Qué seguros suelen estar asociados a la hipoteca?

El de hogar (en especial contra incendios) y en algunos casos seguros de vida o de protección de pagos.

¿Puedo cambiar el seguro una vez firmada la hipoteca?

Sí, siempre que mantengas la cobertura mínima exigida por la entidad financiera.

¿Qué beneficios tiene revisar mis seguros asociados?

Detectar sobrecostes, mejorar coberturas y ganar control sobre tus finanzas personales.

Renovación de Hipotecas
(FAQs)

¿Qué significa renovar una hipoteca?

Es la actualización de sus condiciones cuando se acerca al vencimiento, adaptándola a la situación financiera actual.

¿Cada cuánto tiempo se renueva una hipoteca?

Depende del contrato, pero suele plantearse al final del plazo acordado o cuando interesa renegociar.

¿Qué opciones tengo al renovar?

Extender plazos, modificar intereses o cambiar de producto según tus necesidades actuales.

¿Qué pasa si no renuevo mi hipoteca?

El préstamo se da por finalizado y deberás liquidar la deuda pendiente.

Subrogación Hipotecaria
(FAQs)

¿Qué es una subrogación hipotecaria?

Es el cambio de un préstamo hipotecario a otro banco para obtener mejores condiciones.

¿Qué ventajas tiene una subrogación?

Reducir intereses, bajar cuota mensual o eliminar comisiones y vinculaciones innecesarias.

¿Cuánto cuesta subrogar una hipoteca?

Depende de la comisión de subrogación del banco y los gastos de notaría y registro, aunque suelen compensarse con el ahorro.

¿Puedo subrogar cualquier hipoteca?

Sí, siempre que el nuevo banco acepte la operación y tu perfil sea solvente.

Asesoramiento a Primeros Compradores (FAQs)

¿Por qué es importante contar con asesoramiento si es mi primera hipoteca?

Porque te ayuda a evitar errores, ahorrar tiempo, dinero y estrés durante el proceso.

¿Qué incluye este servicio?

Desde la evaluación financiera inicial hasta la negociación con bancos y el acompañamiento hasta la firma.

¿Trabajáis solo con jóvenes?

No, también con familias e incluso perfiles inversores que buscan su primera adquisición.

¿AvalTeca cobra por este servicio?

Trabajamos a éxito: solo cobramos si conseguimos la hipoteca en las condiciones pactadas.

Guía para Contratar Seguros Obligatorios (FAQs)

¿Es obligatorio contratar un seguro para tener hipoteca?

Legalmente solo es obligatorio el seguro de hogar contra incendios, aunque los bancos suelen exigir más como condición para conceder la hipoteca.

¿Puedo elegir libremente la compañía aseguradora?

Sí, siempre que el seguro cumpla con las coberturas mínimas exigidas.

¿Qué diferencia hay entre seguros obligatorios y vinculados?

Los obligatorios son legales; los vinculados son los que pide el banco como condición, aunque no sean estrictamente legales.

¿AvalTeca vende seguros?

No. Nuestro servicio es guiar al cliente para que tome decisiones informadas sobre la contratación.

Reestructuración o Reunificación de Deudas (FAQs)

¿Qué es una reunificación de deudas?

Es agrupar todas tus deudas en una sola hipoteca, con una cuota más baja y a largo plazo.

¿Qué beneficios tiene?

Reduce la presión mensual y simplifica la gestión financiera, aunque a veces implica pagar más intereses a largo plazo.

¿Quién puede solicitar este servicio?

Cualquier persona con varias deudas (préstamos, tarjetas, etc.) que tenga una vivienda en propiedad para hipotecar.

¿AvalTeca negocia directamente con los bancos?

Sí, nos encargamos de la tramitación completa para conseguir la mejor opción disponible.

AvalTeca-horizontal-blanco@2x-8
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.