Cancelación de Hipoteca
¿Qué Significa Cancelar una Hipoteca?Un Paso Más Hacia tu Libertad Financiera
A la hora de cancelar tu hipoteca se contemplan dos acciones:
- Cancelación económica: Cuando terminas de pagar la deuda al banco
- Cancelación registral: cuando eliminas la carga hipotecaria en el Registro de la Propiedad, dejando tu vivienda oficialmente libre de deudas.
En AvalTeca te guiamos en todo el proceso para que tu hipoteca quede cerrada de forma correcta.


Cancelación Económica: El Final de la Deuda
Sin embargo, el proceso no termina aquí: es necesario que la entidad emita un certificado de deuda cero y autorice la escritura de cancelación.
3. Cancelación Registral: Dejar la Vivienda Libre de Cargas
Este trámite es obligatorio, por ejemplo, si deseas vender la vivienda o pedir un nuevo préstamo sobre ella.
¿Cuándo Conviene Cancelar una Hipoteca?
Costes Habituales para Cancelar Hipoteca

Cómo te Ayuda AvalTeca a Cancelar tu HipotecaUn Paso Más Hacia tu Libertad Financiera
Solicitud
Solicitamos el certificado de deuda cero al banco
Escritura
Coordinamos la escritura de cancelación con la notaría
Inscripción
Gestionamos la inscripción en el Registro de la Propiedad
Siempre Contigo
Te mantenemos informado en cada paso, con un trato cercano y transparente
Testimonios de Nuestros Clientes
Preguntas Frecuentes (FAQs)
No. Amortizar significa ir pagando parte del préstamo (parcial o total), mientras que cancelar es dar de baja la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
El certificado de deuda cero emitido por el banco, la escritura de cancelación y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Los gastos suelen incluir notaría, registro y gestoría. Dependen del importe inicial del préstamo y de la entidad.
Sí, pero en la escritura de compraventa debe reflejarse la cancelación simultánea de la hipoteca.


